Y... así empezó Jaime la presentación del 25 aniversario de la XVI promoción de geólogos de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo (AsturGeolXVI), el día 18 de mayo de 2002.

"Estoy aquí por tres razones:

1ª.- Soy incapaz de decir no a Pili Fuente.

2ª.- Porque Álvaro maneja el ratón del ordenador como los trileros los cubiletes y...

3ª.- Por mi culpa; en lugar de mirar lo que señalaba el puntero seguí la flecha y... si Pablo cayó del caballo en el cruce Damasco-La Meca, Medina-Sidonia, yo caí de la burra en cuanto Bill Gates se asomó a sus windows.
Había empeñado la palabra y sólo tenía tres opciones para salir del trance: explicar el asunto según el método del eminente psicoanalista argentino, doctor Boca Juniors; aplicar el método marxista, facción Groucho; renunciar y dejaros fanés y descangallados.
La última opción me dio pavor: podría desencadenar la tercera orogenia Hercínica.

 
Los de esta casa enseñan que sólo hubo una: la famosa Hercínica I de España y V de Alemania.
Nosotros sabemos, y así lo publicamos, aunque no en Trabajos de Geología ni Geotectonics, que Hercínica II aconteció, o tuvo lugar, el 20 de Noviembre de 1975 cuando el Manto del Pilar cabalgó sobre el franquiense superior.
A la tercera podría ser la vencida y eso, no... antes la carne se hace verbo.

1.- (Carreras)

Prácticas de Sociología.

Clonación del Llanero Solitario; borrón y cuenta nueva; desaparecen los fascistas y se logra la cosecha de demócratas las abundante de la historia de la humanidad.

2.- (Bregón, los sociales)

He aquí la cosecha celebrando la victoria de los variscos contra la Bicha de Bazalote
Los mas tibios con la dictadura asegurarán haber tomado Oviedo en Octubre del 34.
Y de otros... mejor no decir nada; no sea la cosa que nos manden al cuartón.

3.- (Forges)

Sin Estado, porque el Estado era Él, no había Presupuestos Generales: no los necesitaba; la bombilla de su mesa de trabajo era de 10 watios. "Toca un microscopio por cada seis alumnos", decían en la rifa. Para mantenerlas cohesionadas, a las fuerzas del orden se les permitía el pluriempleo y el ministro del ramo proporcionó a los sociales gabardinas para la práctica del exhibicionismo por las calles y campos de España.

4.- (Franco)

Poco antes de lo anterior, decían que el Régimen estaba totalmente aislado. Aquí D. Claudillo, explicando a los doctorandos las características texturales de los conglomerados del paquete Generalas que les podía caer en caso de descarrío. Sin embargo alguno entendió, que la "navaya" mas limpia de Europa quería un salmón del tamaño del paquete.

 

4, segunda imagen.- (Manifestación)

Llegada de los piragüistas a Arriondas. El Instituto Nacional de Meteorología había anunciado aurora roja pero, algo iba mal. Mientras los mas excitados gritan "Alza el rau pelayín" éste, señor Tamames, que mira hacia otra parte entona el Ave María de Gounod.

5.- (Elecciones)

Respuesta correcta al examen sobre cromatografía de gases que puso la señorita Marisa.
Alguno estuvo a punto de llevar el permanganato para casa para comprobar el punto de viraje de conejo a gallina ponedora.
Otros estuvieron a punto de volar la mufla mediante el sencillo método de poner castañas, sin picar, a 200º NW.

6.- (Valdoré?)

La muchedumbre de sabios es la felicidad del mundo; y un rey prudente es firme sostén del pueblo (Salmos, 6, 26)

7.- (Colmenero)

Tradiciones de España, patrimonio de la humanidad.
Esta foto fue publicada en el periódico The Big Drinker of Glasgow: aquí, el artista, batió el record establecido por la Reina Madre de Inglaterra justo el día que empezaron los bombardeos alemanes sobre Londres.

El siguiente documento es confuso. El cámara no estuvo atento a las indicaciones del realizador y no captó la causa, aunque sí el efecto; en cualquier caso: o bien se escapa el gochu o, las granulometrías atacan a traición.

8.- (Zumbados)

El Quintettino de Bocherini "I virtuosi di Ponga", después de perder la cabra. La muy canalla los dejó después de firmar un ventajoso contrato con la IV Bandera de la Legión.

9.- (Cachero y Jaime)

Primer compás de la "Danza de la dulcísima hada" de la suite Cascanueces de Tchaikowsky. La delicada orquestación, a base de celesta y trémolos de clarinete bajo, realza "le Pas à Deux". Dirección artística, Giorgio Strahler; huríes, Margot Fontayn y Ludmila Tcherina.

10.- (Estaún)

Fiesta de los tabernáculos. El "mesías" ilustrando a los saduceos. La atmósfera, enrarecida por la incredulidad de los discípulos contrasta con la dulzura con que el maestro les transmite la verdad revelada del Padre (en la pérfida Albión le decían John G. Ramsay).

11.- (Muros)
Goyesca (Parte 1ª)

En Palo Alto la transgresión informática provoca efectos extraños; los lóbulos cerebrales alcanzan simetrías insólitas para la época; algunos se ponen triclínico-hexagonales con el cuerpo centrado en las caras.
El Cal Tech no producía otra cosa que premios Nobel relacionados con la Electrodinámica Cuántica.
En España, el rumor de aquellas teorías exóticas llegaba ,si andaba mal la censura, a las facultades de Físicas.
Excepto aquí, donde sin saber lo que se cocía, unos inconscientes, amén de ignorantes, y por ello, iluminados, hallaron sorprendentes aplicaciones de la superconductividad, el efecto túnel y el helio líquido (de todo esto entendían que superconductividad era una enfermedad que afectaba a Bastida en cuanto veía una pendiente; lo del túnel estaba relacionado con la crista y el helio líquido aquel jarabe con pinta de vino que servían en la cafetería.)
Hélos a la plancha y en su jugo:

Román: ¿es el gato de Chesire, es el de Schrödinger?; ¿es el tigre chino, es Sandokán? ¿es la tortuga de Zenón, es la de Aquiles?; ¿será una rosa?; ¿será un clavel?. La Historia dirá.
Gustavo con cuerpo de lirio canta la égloga "subióse a la tená la muyer de Pachín/que nun subió ella sola/subió con el vecín".
Amador, no sabe-no contesta; no está, ni se le espera... ni sale de su asombro.
El combo tropical Celia-Santamaría y su bongó, muestra la complejidad del proyecto.
Pili le pide a José Luis más madera y éste, galante y calavera, se la va a dar.
Mercedes, Paz y la sonriente desconocida, grupies del curso, muestran su en-su-siasmo...
Adelina no está en su sitio...aunque se afirme lo contrario y se llegue a demostrar lo que se afirma...
...y Toto, muestra, al asombrado mundo, el descubrimiento realizado: el garabatu digital

13.- (Pepote)

Geólogos al rescate de una joven esquistosidad de flujo herida en su honor por un pliegue asimétrico.
Amén de la complejidad escénica, se ve la pluralidad de creencias en el 7º de Caballería: hare khrisna, hare, hare; musulmanes al fondo, budistas (de paisano), hacendistas, gentiles por doquier, ateos y hasta un rabino judío (en primer plano) que no se sabe bien qué hace: si oliéndose la tostada o pasándose con armas y bajages al islam.

14.- (Río Esla),ar
Tradiciones de España,
Goyescas (2ª parte).

Borde el Esla de perlas sus orillas / sobre yerbas de esmeralda, y Flora / hurte para adornarlas, a la aurora / las rosas que arrebolan sus mejillas. (Fco Medrano).
El Medrano no sabía que la Caja de Pandora estaba en Crémenes abierta de para en par.
Acá el pibe, se hizo un bonito lazo neuronal pensando si son los pinos los que limitan al Norte con las curvas de nivel o, si son los pasos a nivel los que curvan los pinos.
Éste indio a dos tintas, comprueba, en vivo y en directo, que la muerte de las coplas del padre de Manrique fue la causa de que el Esla no tuviera necesidad de pasar por Lisboa para llegar a Oporto.
Aquí, el paleoantropólogo, está a punto de convertirse en el eslabón perdido que nos lleva a Lucy ...in the sky with diamonds....
Heidi le pregunta a Marco si para llegar hasta la casa de la señorita Rothenmeyer es necesario atravesar los Apeninos y los Andes.
Raúl atento al futuro que, míra que es casualidad, es hoy.
Y...el clímax de la escena...la reina de Saba, le reclama el cumplimiento pascual al gran Salomón: "Qué, Faraón, ¿alegramos el Sabath?"; mientras, Semíramis hace como que anda a grillos y el hijo de David y Goliat reflexiona sobre cómo hacer su templo en forma de pirámide sin que los escribas fariseos le tomen por un espía egipcio.

15.- (A la parra)
... y como Bordinis sin moto, se les ocurre ensayar el "Coro de peregrinos" de "Tanhaüser", a cinco voces mixtas.

Y de aquí en adelante.........se improvisó

27.- CRISTA Y MINE

Parece una suite de Debussy pero, no. Es una delicada composición al compás del 3 por 4/m en rayuela: sin que Cortázar intervenga para nada, los átomos se escaquean y se disponen en los niveles de mínima energía como había predicho Bohr.
La ligera dislocación levógira se debe a la proximidad del tensor posterior izquierdo.
Entrabas aquí desorientado después de leer aquello de "Lascia ogni speranza..." tan dantesco y navegabas en un turbulento mar de caras tensas, mas que duras (los tensores ayudan mucho en esto de la musculación), orientadas a todos los puntos de la rosa de los vientos y capaces de convertir un grupo de simetría cúbica en un tricliniun fuera borda.
Esta situación cambiaba radicalmente en cuanto llegabas a Ítaca. A partir de entonces todo era coser, con agujas de rutilo, y cantar al son del inexistente saxo de Cachero, mientras los oligistos, las blendas y otros minerales acaramelados iban de mano en mano como "la farsa monea".

 

28.- ESTRATI


Aquí se ve un cambio lateral de facies: línea cóncava, enlazando con otra casi horizontal en el contorno del techo del estrato; signo evidente de lo que se afirma.
Este departamento era una simbiosis funcional de dos que veremos a luego.
Con ellos relajados podías pasar la tarde en un exótico atolón de estromatopóridos sin necesidad de agencias de viajes, o internarte en las frondosidades de los bosque carboníferos de la mano de la Abeja Maya.
Activados, se montaban una turbulencia de 1000 Gigaherzios que dejaba las formaciones tan pe-tri-fi-ca-das que se les cortaba el período y el piso, y al personal mirando hacia atrás sin ira entre Mendoza y San Juan.
Bueno, pues entre medias, a estos dos señores les dio tiempo para introducir en esta tierra, de soltera España, un campo profesional denominado Environmental Geology en los USA y Geopoesía por las águilas del Imperio. Treinta añitos mas tarde, no hay perrito que no ladre Environmental "Something" y hasta tenemos un ministerio del asunto... y es que... si no hay clientela no hay panchón y si no hay panchón...la respuesta la sabe Aníbal,ú
Tradiciones de España, especialista en la puya del ramu.

29.- GEODINAMIC


The White Platers Ramsay Band singing "When the folds are marching in the bus".
¡We are the Geology!, te espetaban nada mas entrar; no se lo creía nadie y de rabia te llevaban, como a pilinguis por rastrojos, a comprobar que, con marcos y sin marcos, existen ventanas sin cristales ni persianas; espejos en los que no se podía mirar ni la falla mayor del reino de Valencia y, por si no fuera suficiente, te pervertían con escenas obscenas de la Madame Láncara de Luna, universalmente conocida como "El Pendón del Cámbrico".
Ellos, tan dinámicos como Manolo y Ramón, no eran la Geología como alguno pensaba; sin embargo, es cierto que sin ellos no estaríamos aquí y la Geología sería una silla con tres patas es decir, una tayuela.

30.- PALEO


Si la planta 1ª era la polka "Aceleraciones" de Johann Strauss padre, acá, ché, en el 2º piso ascensor te recibían tal cual; no sabías si entrabas en un master de protocolo o en "El Jardín de un monasterio" de Ketelbey. Tremendo error.
Estos señores ponderan su postura porque tienen todo el pescado rulado.
Sin embargo, en cuanto comience la próxima marea igual suben hasta las Spitzberg a la caza del Renofocus sp., que se bajan al moro a la pesca del Chipirón bientemperatus; pero, siempre con estilo y buenas maneras; sin atropellarse ni pasarse de piso y, mucho menos, de período.
Eso sí: cuando le echan el guante a la pieza te dicen que el finado estaba en la fase adúltera; cual fue su última voluntad y el tamaño de la biocenosis que asistió a las exequias; cosas que no te crees pero que, para colmo, son ciertas.

31.- PETRO

Estamos ante un contacto neto entre los basaltos columnares y las lavas pahoe sweet Leilani aloha oe. Hawai total; sección tallas grandes.
Estos, de aquella mozos, eran tan encantadores que pretendían que creyeras que las rocas plutónicas no las había originado el demonio, ni que las sedimentarias eran cosa del padre de la sirenita.

Para solucionar el problema nos llevaron a la tele y allí vimos, por primera vez, que el invento era capaz de pacer fuera del Prado del Rey sin explotar; que, en lugar de salir el perdulario Teniente Colombo, aparecía un olivino disfrazado de cuarzo rosa, una estaurolita con pinta de clorita, un cuarzo ahumado como los arenques bálticos y un montón de cristales que, cuando se pasaban a la muestra de mano, no tenían nada que ver con la realidad. ¿Dónde estaba la ficción?. Estos lo saben y no quieren decirlo.