Volver al Índice General

Volver al Índice Capítulo

Autor, diseño y puesta en internet © Celia Marcos Pascual

 

DIAMANTES SINTÉTICOS Y SU DISTINCIÓN DE LOS NATURALES

  • General Electric Company (1971), técnica del gradiente de alta T y alta P

    • amarillo-pardo

    • casi incoloros con poco nitrógeno

    • azules dopados con boro.

  • Sumimoto Electric Industries Ltd. en Japón (1985)

    • amarillo-pardo

  • De Beers Industrial Diamond Division Ltd. (1987)

    • amarillo-pardo para uso industrial o tecnológico

  • Rusia (actualmente)
    • diamantes sintéticos para la industria joyera

  • Diamantes sintéticos amarillos o pardo amarillos, azules o casi incoloros encontrados por:
    • GIA Gem Trade Laboratory
    • Gemmological Association of Great Britain Gem Testing Laboratory
    • Gemólogos de Alemania, Thailandia o Italia
  • El método de crecimiento es el de flujo a alta T y P

    • Diamantes sintéticos amarillos con reemplazamiento de C porN.

    • Los diamantes sintéticos rusos amarillos son de Tipo Ib

    • Diamantes naturales Tipo Ib son muy raros en la naturaleza

    • Los diamantes sintéticos casi incoloros son Tipo IIa

    • Los diamantes naturales casi incoloros son Tipo Ia

    • Los diamantes naturales con muy poco N son de Tipo IIa.

Diferencias entre diamantes naturales y sintéticos:

  • Condiciones de crecimiento:

    • Los naturales crecen en una solución silicatada

    • Los sintéticos lo hacen en una solución metálica

  • Se basan en la presencia de:

    • Inclusiones metálicas

    • Sectores de crecimiento cúbicos {100} y otros adicionales de menor desarrollo

      • los naturales presentan sólo los octaédricos {111}.

    • Zonaciones de color, de luminiscencia ultravioleta y granos.

 

PRUEBAS GEMOLÓGICAS BÁSICAS PARA DISTINGUIR LOS DIAMANTES NATURALES Y LOS SINTÉTICOS

Son las pruebas que incluye la carta publicada por Shigley et al. (1995) para la distinción entre los diamantes naturales y los sintéticos son:

  • Examinar la piedra con una lupa binocular y observar:

  • inclusiones

    • granate, enstatita, diópsido u otro diamante indican origen natural
      inclusión opaca oscura, reflectante y brillo metálico piede ser flujo metálico

  • prueba magnetismo positiva confirma origen sintético

  • zonado de color

  • granos

    • forman diagramas cuando su origen es sintético

  • Fluorescencia ultravioleta

    • Diamante natural es de color azul con UVA larga y amarillo con UVA corta. Uniforme.

    • Los diamantes sintéticos son de color amarillo a verde amarillento en UVA corta y larga. No uniforme.

  • Espectroscopia

    • Línea a 415 nm en un diamante incoloro a amarillo claro indica que es natural.

    • La ausencia de la línea a 415 nm no prueba que el diamante es sintético.

    • Líneas de absorción entre 470 y 700 nm indica origen sintético.

  • Magnetismo

    • Los flujos metálicos originan inclusiones metálicas magnéticas

    • La respuesta clara de un diamante al imán indica origen sintético

    • La falta de respuesta sólo sugiere que es natural.

  • Birrefringencia anómala

    • Los naturales muestran diagramas en enrejado, etc. y colores de interferencia vivos.

    • Los sintéticos muestra un diagrama en forma de cruz con colores negros y grises.

El aparato DiamondSure detecta línea de absorción óptica de 415 nm

  • presente en diamantes naturales

  • ausente en diamantes sintéticos

El aparato DiamondView produce imagen de fluorescencia de la superficie de un diamante pulido

  • Diamantes naturales y sintéticos muestran diagramas muy diferentes.

 

Diamantes sintéticos en bruto y tallados:

Arriba izquierda rojo sintético.

Abajo derecha: 3 con talla brillante (dos incoloros y uno amarillo) y uno en bruto incoloro

Diamantes sintéticos incoloros Sumitomo.

Muestran hábito cubo-octaedro y estrías que no se observan en los naturales

Trígonos en un diamante sintético

Inclusiones metálicas en diamante sintético

Inclusiones metálicas en diamante sintético

Restos de fundido en un diamante sintético

Diamantes sintéticos amarillos sumergidos en ioduro de metileno,

mostrando zonado de color

Diamante sintético azul mostrando diagrama de fluorescencia (desigual, en forma de cruz)

Volver al Índice General

Volver al Índice Capítulo

Autor, diseño y puesta en internet © Celia Marcos Pascual