TALLA EN FACETAS
-
Su origen se remonta probablemente a principios del siglo XIV.
-
El grado de brillo de una gema en facetas depende de las propiedades
ópticas de la piedra y la orientación de las facetas.
-
Para aumentar el brillo de una piedra en facetas se hace uso del
índice de refracción, ángulo crítico y
la reflexión total interna.
- Si las proporciones son las correctas la luz pasa a través
de la faceta posterior de una piedra preciosa con un ángulo superior
al ángulo crítico y se refleja totalmente. Se produce
una mejora en el brillo y color de la piedra (Figura 1).
- Si las proporciones no son las correctas entonces la luz atraviesa
la faceta posterior con un ángulo inferior al del ángulo
crítico y se refracta. Se pierde la mejora en el brillo y color
de la piedra. (Figuras 2 y 3).
-
El color depende en parte de las distancias que debe recorrer la
luz y por ello es más intenso en una piedra tallada con las
proporciones correctas.
-
A medida que aumenta el índice de refracción disminuye
el ángulo crítico y es posible disminuir la inclinación
de las facetas de la corona y de las facetas del pabellón o
culata conservando todavía el máximo brillo.
-
Tipos de talla en facetas:
-
Talla en forma de rosa
-
Se desarrolló, probablemente, antes del siglo XVI.
-
Posee facetas sólo en los lados, pués la base
es plana.
- Se empleaba en los diamantes y en los granates de Bohemia.
- Talla en tabla
- Surgió seguramente a causa de la forma octaédrica
de los diamantes y se empleó mucho en ellos.
- Talla brillante
-
Vicenzio Perucci fue el primero en utilizarla en el siglo XVII.
-
Es la más adecuada para conseguir el máximo brillo.
-
La talla brillante estándar consta de:
-
Corona: conjunto de 33 facetas en la parte superior de la
piedra.
-
Tabla: faceta octogonal de la corona, es la más grande
de la talla brillante.
-
Facetas estrella: facetas triangulares, son 8.
-
Medias facetas: facetas triangulares al lado del filetín,
son 16.
-
Facetas fundamentales superiores: facetas en forma de cometa,
son 8.
-
Culata: conjunto de 25 facetas en la parte inferior de la
piedra.
-
Culet: faceta octogonal de la culata, es la más pequeña
de la talla brillante.
-
Facetas triangulares: al lado del filetín, son 16.
-
Facetas fundamentales inferiores: facetas en forma de cometa,
son 8.
-
Filetín: Zona muy estrecha de la piedra que separa
la corona de la culata.
-
- El total de facetas de la talla brillante es de 58.
- La talla mina antigua se cree que fué predecesora de la
talla brillante moderna. Posee tabla pequeña, culet grande
y corona alta.
- Modificaciones de la talla brillante son:
|