COORDENADAS DE PUNTOS Y NUDOS. ÍNDICES DE PLANOS. SÍMBOLOS DE FILAS
1) a) Considerando que la Figura A es la representación de una celda plana, dar las coordenadas de las siguientes posiciones atómicas:
b) Indicar el número de posiciones atómicas que hay en la celda de la Figura A.
4 posiciones atómicas
2) a) La Figura B representa la proyección de una red espacial en el plano del papel (c es perpendicular al plano del papel). En ella aparecen representadas las trazas de unas familias de planos, de los que hay que indicar sus índices de Miller (hkl) y el espaciado interplanar dhkl.
b) Relacionar el espaciado interplanar con los índices de Miller de cada familia de planos (hkl) y con la densidad reticular dhkl.
Los planos con mayor densidad reticular plana son los que poseen distancias interplanares mayores e índices de Miller más sencillos.
3) La Figura C representa la proyección de una red espacial en el plano del papel (c es perpendicular al plano del papel). En ella aparecen representadas una serie de filas reticulares, de las que hay que indicar su símbolo [pqr].
4) Trazar las direcciones , , , en la celda elemental de la Figura D.
5) Poner índices de Miller a los planos de la Figura E.
6) Dada una red directa cuyas constantes reticulares son: a = 1 cm, b = 2 cm y g = 110º, dibujar la red recíproca correspondiente, poniendo índices a sus nudos.