|
|
Diseño de instalaciones para la ejecución de túneles en pendiente ejecutados con tuneladora. |
Diseño, fabricación y montaje de TBM |
Características y operativa de funcionamiento de la TBM Pajares 3 UTE. |
Recomendaciones relativas a la operación y mantenimiento de los escudos abiertos para roca dura. |
|
Máquina tuneladora de doble escudo: Descripción, singularidades, formas de trabajo, rendimientos. |
Tuneladoras abiertas de última generación para roca dura: 15 años de experiencias en España. |
Herramientas de corte en TBM para roca dura. Consumo de cortadores por formación geológica |
Lote 3. Excavación en lutitas y pizarras carbonosas de San Emiliano. |
|
Excavación de la caverna para desmontaje de la tuneladora en el interior de macizo rocoso. |
Desmontaje de una TBM en interior del túnel sin extracción del escudo. |
|
Extracción de material a lo largo del túnel. Características, funcionamiento y rendimiento de la cinta de túnel y tren de cintas exteriores. |
Tratamiento de aguas en la Variante de Pajares. |
Sistema de rebombeo en túneles descendentes de 15 Km de longitud. |
Planta de dovelas: definición, instalaciones, proceso de fabricación, materiales y producción. |
Fabricación de hormigones de alta resistencia para dovelas. |
|
Galerías transversales: Descripción, diseño, cálculos. |
Excavación de galerías de comunicación entre túneles principales en el Túnel de Pajares, en su vertiente asturiana. |
Proyectos complementarios de la Variante de Pajares. |
Sistemas de información integral y tratamiento de datos en Pajares. |
|
El seguimiento topográfico de las obras de los Túneles de Pajares |
Calidad en Proyectos y Construcción de Obras de Plataforma Ferroviaria de Alta Velocidad. |
Seguridad y salud en el túnel: riesgos principales y su control, plan de emergencia, control de accesos. Formanción preventiva a los trabajadores. |
Integración ambiental de la Línea de Alta Velocidad La Robla-Pola de Lena (Variante de Pajares). |
|
|
|
Ensayos geológicos de Investigación a grandes profundidades. |
La estructura geológica de la sección del Túnel de Pajares. |
Perfil geológico a lo largo del trazado de los Túneles de Pajares. |
Seguimiento de la geología durante la perforación de los Túneles de Pajares. |
|
Evolución del conocimiento geológico y geotécnico en la zona de los túneles de Pajares. |
El Estudio Hidrogeológico de los Túneles de Pajares. |
Modelo numérico de la relación túnel-aguas subterráneas. Galería de acceso del Lote 2 (Túneles de Pajares). |
Estabilización del deslizamiento D-2 del tramo Sotiello-Campomanes mediante drenaje profundo y pantalla de pilotes anclada. |
|
La experiencia minera en la predicción del desprendimiento de metano en túneles excavados en terreno carbonífero. |
|
|
SESIÓN B-3 |
Problemática para la caracterización geotécnica del terreno en determinados macizos rocosos alterables. Túnel de Castro. |
Emboquilles de túneles en laderas con presencia de depósitos coluviales de gran potencia. |
|
La construcción del emboquille Norte del Túnel de Nocedo. |
Excavación de túnel en mina en zona de vaguada y baja cobertera. |
Inestabilidad en el túnel de Vega de Ciego entre el p.k. 46+271 y el p.k. 46+318 |
Topografía en túneles: auscultación y control geométrico. |
Estudio de ubicación y estabilización de vertederos para el desescombro de túneles de gran longitud |
|
Comparativa entre necesidades de espacio para instalaciones de túnel en sistema convencional y excavación con tuneladora. |
Condicionantes para la realización de cimentaciones profundas en zonas con riesgo de karstificación. |
La supervisión en la ejecución de pilotes en terrenos karstificados. |
Carga admisible de pilotes construidos en un macizo rocoso de mala calidad: Viaducto del Teso. |
|
Auscultación de pilotes. |
Sistema de ejecución de los tableros de los viaductos de Alba y Huergas. |
Rendimiento del encofrado trepante en las pilas del viaducto de Huergas. |
Prevención en las obras de plataforma. |